Este verano, el Proyecto Otoño del Centro Loyola Reina reafirmó su compromiso con un envejecimiento activo, saludable y feliz. Bajo el slogan que les identifica, se organizaron se organizaron los talleres de verano 2025, especialmente diseñados para los adultos mayores de nuestra comunidad, abriendo las puertas no solo a los habituales del programa, sino también a participantes de otros proyectos como la Quinta de los Molinos y miembros de iglesias cercanas.


Esta pluralidad fortaleció la red de intercambio y aprendizaje, convirtiendo los talleres en una cantera de nuevos usuarios entusiastas para el próximo curso que inicia en septiembre. Muchos adultos mayores se animaron a explorar actividades pendientes, demostrando que nunca es tarde para aprender, crear y disfrutar en comunidad.
Variedad de talleres para un bienestar integral
Los talleres propuestos abarcaron un amplio abanico de aprendizajes y experiencias, enfocados en el desarrollo de capacidades manuales, cognitivas, artísticas y de bienestar personal, todos con el objetivo común de mejorar la calidad de vida en esta etapa.
- EmocionArte: Incluyó teatro playback, escritura creativa y artes plásticas. El proyecto Siembra Luz aportó dinamismo al taller de teatro. El espacio creativo del taller en general constituyó un espacio creativo que permitió a los participantes expresar historias y emociones a través de las palabras y los colores.
- Tejiendo Cuentas: Taller a cargo de emprendedoras invitadas, como Aynoha y ArteEli, donde a través del arte manual se trabajó la creatividad, la motricidad fina y se fortalecieron vínculos de colaboración y aprendizaje.
- Las emociones y tu salud: Facilidades para abordar la resiliencia, el autocuidado y la gestión emocional en la adultez mayor, proponiendo estrategias para fortalecer el bienestar fortalecer el bienestar, en compañía de especialistas invitados
- Planificación del tiempo: Un aliado clave para la autonomía y la calidad de vida, donde se compartieron herramientas prácticas para gestionar la vida cotidiana con mayor bienestar.
- Caminando por Los Sitios: Un recorrido cultural y patrimonial por la zona, redescubriendo raíces y compartiendo memorias que enriquecen el sentido de pertenencia comunitaria.
- Muévete con Bailoterapia: Espacio para el movimiento, la música y la risoterapia, favoreciendo la salud física y la alegría compartida.
- Soporte tecnológico e inteligencia artificial: Un taller innovador donde los adultos mayores aprendieron sobre nuevas tecnologías y herramientas de inteligencia artificial como Perplexity, Copilot y DeepSeek, demostrando que la digitalización puede ser accesible y útil para todos.
- Movilidad en silla: Ejercicios adaptados para promover la actividad física y el bienestar, atendiendo las necesidades específicas de algunos participantes.
- Actividades recreativas y la tradicional Peña Cerca de ti: Momentos de convivencia, música y celebración, donde la socialización fue protagonista.




Deseo de más y expectativa para el próximo ciclo
El impacto de estos talleres fue tal que muchos participantes expresaron su entusiasmo y deseos de continuidad. Quedaron con ganas de más, esperando con entusiasmo la apertura de las inscripciones en septiembre. Incluso algunos solicitaron abrir prematrículas, motivados por descubrir un universo de actividades y oportunidades que hasta ahora muchos desconocían. Este interés renovado vaticina un ciclo próximo aún más participativo y diverso.


Voces y testimonios: “Un oasis en nuestras vidas”
Los propios participantes definen estos talleres como “momentos de diversión, aprendizajes y socialización”. Muchos coincidieron en que reencontraron un oasis en sus vidas, espacios donde reinventar la rutina, fortalecer amistades y descubrir nuevos talentos. La experiencia de compartir en comunidad y aprender juntos fue, una vez más, la mejor muestra de que envejecer con bienestar es posible y deseable.
A partir de pequeños testimonios recogidos durante los talleres, se repite la gratitud por la oportunidad de seguir creciendo, de reír y de sentirse acompañados:
“He vuelto a disfrutar del arte que siempre quise probar”;
“Agradezco poder conocer la tecnología y saber que yo también puedo”;
“Aquí todos sumamos y todos aprendemos”.

Así, con entusiasmo renovado y muchas anécdotas para recordar, el Proyecto Otoño del Centro Loyola Reina celebra este verano como un capítulo más en la misión de acompañar a los adultos mayores en su derecho a vivir activa y felizmente cada etapa de la vida
Visitas: 65