Desde el Centro Loyola Reina celebramos una jornada muy especial y llena de diversión: una experiencia conjunta por el Día de las Infancias y el Día del Medio Ambiente. Fue una jornada en la que niños, niñas y sus familias del Programa Educativo, en especial del proyecto Casa Común, se unieron para festejar y reflexionar sobre la importancia de cuidar nuestro planeta.

¡Una Bienvenida Divertida!
Y como toda fecha especial estuvo acompañada de una bienvenida diferente.
El inicio del día estuvo marcado por juegos divertidos y canciones pegajosas que hicieron que todos se sintieran parte de una fiesta, de la cual los más adultos también formaron parte. Escuchamos risas por doquier mientras los más pequeños corrían, jugaban y creaban lazos y recuerdos.
Creando un “Recetario Verde”
Uno de los momentos más inspiradores fue cuando todos los asistentes tuvieron la oportunidad de dejar sus ideas para contribuir a un recetario sobre cómo cuidar el medio ambiente.
Lápiz en mano cada niño y niña compartió su ingenio, comentando los ingredientes y pasos que consideraban importantes para preservar nuestra naturaleza.


Desde consejos sobre reciclaje hasta poemas, cada aportación fue un granito de arena en aquel “recetario verde”, que estuvo lleno de dibujos, textos y representaciones abstractas de los más pequeños.
Este ejercicio no solo fomentó la creatividad, sino también la conciencia sobre la importancia de acciones cotidianas en la conservación de nuestra casa común, la Tierra.
Mi Selfie al Natural: exposición colectiva
Uno de los momentos más importantes de la jornada fue la exposición colectiva «Mi Selfie al Natural». Previamente, por medio de una convocatoria, las familias enviaron imágenes tomadas bajo la temática del medio ambiente y su cuidado. Una vez en el teatro del Centro Loyola Reina los participantes disfrutaron de las instantáneas.


Reconocieron en el mural expositivo muchos rostros conocidos que reflejaban el amor que sienten por la naturaleza. Los selfies mostraban desde paisajes hermosos hasta momentos de convivencia con plantas y animales. Recordaron así que cada pequeño gesto cuenta y que juntos se puede hacer la diferencia desde casa y en familia.
Una vez más, las familias demostraron ser el pilar fundamental de cada espacio compartido. Fueron ellas quienes facilitaron los dispositivos para tomar los selfies, acompañaron a los niños en la búsqueda de escenarios naturales y participaron activamente en la jornada. Aunque la actividad estuvo dedicada a los más pequeños, fue disfrutada y vivida en familia, reforzando los lazos comunitarios y el compromiso conjunto con el cuidado del medio ambiente.
Llegó el momento cultural
La celebración continuó con un momento cultural que dejó a todos maravillados.El coro infantil de la Cefal (Cátedra para el Emprendimiento y la Formación Artística Loyola) nos deleitó con su talento y melodías que emocionaron a grandes y chicos. Interpretaron clásicos infantiles como «Señor Arcoiris» y «Don Gato».



Además, el grupo de teatro infantil «Reality Sueños» contagió de risa y diversión con su presentación a los invitados. Junto al profe Tomás, vivenciaron un mágico viaje a la infancia de todos los presentes. Sus canciones y anécdotas hicieron que cada adulto reviviera su niñez, recordándonos lo importante que es mantener viva la chispa de la alegría y la curiosidad.
Sin duda, fue un día de satisfacción y alegría, donde cada actividad estaba impregnada de amor y creatividad. La celebración de estas dos importantes fechas ratificó el compromiso de los proyectos del Programa Educativo en seguir fortaleciendo el aprendizaje sobre el medio ambiente y el cuidado de las infancias.
La experiencia de “Selfie al Natural” dejó huellas de alegría, conciencia ecológica y unión familiar en el Centro Loyola Reina.
Visitas: 24