Proyecto Siembra Luz y Centro Loyola: juntos por el bienestar de los adultos mayores

Un espacio de expresión y conexión para adultos mayores

Participantes del taller Un sabor a Teatro Playback

En el marco del Proyecto Otoño, dirigido a la atención y desarrollo integral de los adultos mayores, el Centro Loyola Reina ofreció un taller innovador titulado «Un sabor a Teatro Playback». Esta actividad, coordinada por Susana Gil Padrón, del reconocido Proyecto Siembra Luz, brindó una experiencia única que combinó creatividad, emoción y espiritualidad.

¿Qué es el Teatro Playback?

El Teatro Playback es una forma de teatro improvisado y participativo en la que las historias, emociones y experiencias de los participantes se transforman en representaciones escénicas espontáneas. Esta técnica fue creada en 1975 por Jonathan Fox y Jo Salas, y combina elementos de la narrativa personal, la expresión artística y la conexión grupal.

En una sesión de Teatro Playback, un narrador (que puede ser cualquiera de los participantes) comparte una vivencia, mientras los actores y el músico la recrean en escena a través de movimientos, diálogos y sonidos. Esto permite que el narrador vea su historia representada desde una perspectiva diferente.

El Teatro Playback se utiliza en diversos contextos, como el trabajo comunitario, la educación, la terapia y la resolución de conflictos, ya que fomenta el diálogo, la escucha activa y el fortalecimiento de vínculos dentro de los grupos. Su principal objetivo es dar voz a las experiencias personales, transformándolas en arte y conectando a las personas a través de sus relaciones compartidas, fomentando la empatía, el diálogo y la validación emocional.

Taller Un sabor a Teatro Playback en plena faena de trabajo

Un taller lleno de creatividad y aprendizaje.

Durante el taller, los adultos mayores participarán en dinámicas que incluirán juegos de expresión corporal, ejercicios de confianza grupal y actividades teatrales. Estos momentos no solo fortalecieron los lazos entre los asistentes, sino que también sirvieron.

El ambiente ameno y enriquecedor permitió a los participantes conectarse entre sí de manera auténtica, recordándonos la importancia de crear espacios donde se fomente tanto la creatividad como la introspección.

Un agradecimiento especial al Proyecto Siembra Luz

El Centro Loyola Reina agradece profundamente al Proyecto Siembra Luz por liderar esta maravillosa iniciativa. Este encuentro demostró cómo la espiritualidad y la creatividad pueden trabajar juntas para enriquecer la vida de los adultos mayores, promoviendo su bienestar emocional y social.

Susana Gil Padrón, coordinadora del reconocido Proyecto Siembra Luz impartiendo el taller

El compromiso del Proyecto Otoño

El Programa Otoño continúa trabajando en la creación de oportunidades que favorezcan la integración, el desarrollo personal.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en cuantas estrella creas merece el texto!

Promedio de puntuación 5 / 5. Recuento de votos: 1

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Déjame mejorar este contenido!

Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?

Autor

Visitas: 37

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio