Otoño en la Quinta de los Molinos: Encuentro de Sabiduría y Alegría para los Adultos Mayores

¡Ya estamos aquí!

El día comenzó en el emblemático Parque de las Estatuas de esa instalación capitalina. Allí, los abuelos disfrutaron de un delicioso té de moringa, una bebida reconocida por sus múltiples beneficios para la salud. Este momento se convirtió en una oportunidad perfecta para conversar, intercambiar anécdotas y profundizar en temas como la alimentación saludable y las experiencias vividas en los últimos días. En un ambiente relajado y cálido, los participantes compartieron risas y recuerdos que enriquecieron la jornada.


Inicio del recorrido

Luego del reconfortante desayuno, los adultos mayores partieron en un recorrido que los llevó a explorar varias secciones de la instalación habanera. Durante esta caminata, tuvieron la oportunidad de conocer uno de los proyectos más recientes del lugar: la siembra de plantas acuáticas, el cual tiene un impacto positivo en el medio ambiente, y representa un modelo de conservación y atención hacia la biodiversidad. Los abuelos quedaron fascinados al aprender sobre el cuidado y mantenimiento de estas especies.

A pesar de la lluvia, los participantes interactuaron con el árbol más antiguo del lugar, conocieron otros temas de interés histórico, la autonomía eléctrica del sitio y el por qué del nombre de Quinta de los Molinos. Algunas charlas giraron en torno a la importancia de preservar el patrimonio natural y el compromiso de cada generación hacia el cuidado del medio ambiente.


Aprendiendo con la “Red Agroecologica Siembra y Comparte”

Uno de los momentos destacados fue durante la colaboración con la red agroecológica «Siembra y Comparte», alineada con el proyecto Incuba del Centro Loyola Reina.

Los participantes pudieron compartir valiosas lecciones de vida. Mientras, miembros de la red y su coordinadora ofrecieron consejos sobre el cultivo de plantas y el cuidado del entorno, creando un intercambio dinámico y enriquecedor.

No solo se enfatizó la importancia de una alimentación sana y el cultivo de hortalizas en casa, sino que se brindaron herramientas prácticas para que los abuelos pudieran implementar estos aprendizajes en su vida cotidiana.

Espacio para la diversión

Como ya es costumbre en las actividades del proyecto Otoño, hubo espacio para la diversión y el entretenimiento. Hubo juegos y poesía, espacio donde los abuelos demostraron que aún tienen esa chispa juvenil que enciende risas y alegría.El momento esperado: sorteo de plantas, trajo sonrisas adicionales.

Estos instantes festivos reforzaron la unión entre ellos y dejaron claro que la risa es fundamental para el bienestar emocional y social, especialmente en esta etapa de la vida.

Un envejecimiento activo, saludable y feliz

El proyecto Otoño del Centro Loyola Reina se centra en potenciar un envejecimiento activo, saludable y feliz. A través de diversas actividades, buscan promover la participación social de los adultos mayores, alentando su autonomía y su bienestar integral.

La implementación de estos programas no solo mejora la calidad de vida de los participantes, sino que también les ofrece una plataforma para seguir aprendiendo y compartiendo, creando vínculos significativos y fomentando el sentido de pertenencia a una comunidad vibrante.


La experiencia vivida por los adultos mayores en este día fue un claro reflejo de que la edad no es un impedimento para disfrutar de la vida al máximo.

Por el contrario, cada encuentro, conversación y actividad refuerzan la idea de que el crecimiento personal y la conexión social son esenciales para un envejecimiento lleno de vitalidad.

La mezcla de sabiduría acumulada y la apertura a nuevas experiencias crean un espacio único donde la juventud del espíritu brilla.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en cuantas estrella creas merece el texto!

Promedio de puntuación 5 / 5. Recuento de votos: 2

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Déjame mejorar este contenido!

Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?

Autor

Visitas: 37

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio