La Importancia del Autocuidado en la Mujer

En el vertiginoso ritmo de la cotidianidad, a menudo olvidamos lo esencial: cuidar de nosotras mismas. El autocuidado no es un lujo sino una necesidad».

Con esta reflexión se inició en «Renacer», uno de los talleres mensuales del proyecto «Mujeres de Hoy» del Centro Loyola Reina.


De camino a nuestro bienestar

Cada experiencia en «Renacer» es una oportunidad para transformar(se).

Su equipo de coordinación siempre tiene un tema sorpresa de interés para las féminas participantes, que para el orgullo de ellos, es un número creciente en cada taller.

El encuentro del mes de septiembre estuvo guiado por dos invitados especiales que integran el proyecto Balans, una iniciativa que promueve el bienestar de las personas desde la relajación y el tratamiento del estrés.  

Con la guía de este dúo especialista y, además, directores y fundadores de Balans, las mujeres asistentes tuvieron la oportunidad de explorar ejercicios de relajación y estiramientos que no solo benefician el cuerpo, sino también la mente. Estas propuestas también facilitan su día a día en el ámbito laboral y en casa.

La cita fue más que una sesión de ejercicios; les permitió descubrir un espacio para reconectar y fortalecer lazos entre mujeres, así como conocer su cuerpo.

Durante el taller, se crearon momentos de risa, comprensión y apoyo mutuo.

Cada mujer trajo su historia y su esencia desde el silencio, lo que hizo que el ambiente fuese enriquecedor y cálido.

Esta conexión no es solo emocional; es una parte fundamental del cuidado personal que necesitan cultivar, incluso desde la colectividad.

La premisa del autocuidado

Actualmente, ser mujer implica enfrentar diversos desafíos, tanto en el ámbito personal como profesional. Por ello, el autocuidado se convierte en una herramienta clave para la autoestima y superación.

Practicar actividades que nutran, como los estiramientos y la relajación, permite liberar tensiones acumuladas y recargar energías.

Muchas veces, en la búsqueda por cumplir con tantas responsabilidades, olvidan que también merecen tiempo para ellas mismas.

Este taller se convirtió en una invitación a priorizar esos espacios de bienestar, de construcción de una imagen positiva, de empoderar(se) para enfrentar retos, ya sea en el ámbito laboral, o en relaciones personales.

También fue un encuentro para comenzar a autovalorarse y autocuidarse.

A propósito, no es casual que desde el proyecto «Mujeres de Hoy» se impulse a esta red de féminas a entender el emprendimiento únicamente como el negocio personal. Desde «Renacer» se busca entusiasmarlas con la idea de que emprender es también comenzar su propio camino hacia el bienestar, crecimiento y la felicidad.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en cuantas estrella creas merece el texto!

Promedio de puntuación 4 / 5. Recuento de votos: 3

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Déjame mejorar este contenido!

Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?

Autor

Visitas: 14

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio