Día Internacional de las Familias: Acompañando juntos desde el Centro Loyola Reina

Día Internacional de las Familias: Reconociendo su importancia

Cada 15 de mayo, el mundo conmemora el Día Internacional de las Familias, una fecha proclamada por la Asamblea General de las Naciones Unidas para reconocer el papel fundamental que tiene la familia como célula básica de la sociedad. Esta jornada es una invitación a reflexionar sobre la importancia de la familia en la educación, la transmisión de valores y la formación de ciudadanos capaces de construir una comunidad más equitativa y solidaria.

El compromiso del Centro Loyola Reina con las familias

En el Centro Loyola Reina, esta celebración adquiere un significado especial, pues reafirmamos nuestro compromiso con el fortalecimiento de las familias como núcleo esencial para el desarrollo integral de las personas y la transformación social. La familia es el primer espacio donde se forman los valores, la personalidad y el sentido de comunidad. Es en ella donde se aprende el amor, la solidaridad y la responsabilidad, pilares que sostienen un entorno saludable y armonioso. Desde el Centro Loyola Reina, entendemos que acompañar a las familias es acompañar el futuro de nuestra comunidad.

La familia en el centro de nuestros programas educativos

A través de nuestros programas educativos y sociales, promovemos la participación activa de las familias en procesos de aprendizaje, crecimiento y bienestar. En nuestro programa educativo, la familia ocupa un lugar central. No solo valoramos el rol de los padres en el acompañamiento diario, sino que también entendemos los diferentes procesos y etapas por los que atraviesan las familias. Por eso, diseñamos espacios donde pueden participar activamente, compartir experiencias y fortalecer los vínculos que los unen.

Casa Común y el Club de Sabios: una escuela de padres en acción

Un ejemplo destacado es el proyecto Casa Común, que no solo promueve la educación ambiental y el cuidado del planeta, sino que también ha creado el Club de Sabios: un espacio de encuentro para padres que se reúne dos sábados al mes, de 10 a 12 de la mañana. Este club nació como una reunión mensual, pero la demanda y el interés de las familias lo han convertido en un espacio quincenal. Aquí, los padres dialogan sobre temas de crianza, roles familiares, educación ecológica, emprendimiento y reciclaje, compartiendo inquietudes y experiencias que enriquecen a todo el grupo. Bajo la guía de José, psicólogo y animador del proyecto, el Club de Sabios se ha consolidado como una verdadera escuela de padres, donde el aprendizaje mutuo y la orientación profesional fortalecen la vida familiar y comunitaria.

CEFAL: Familias como aliados en el arte y el emprendimiento

Por su parte, el proyecto CEFAL (Cátedra para el Emprendimiento y la Formación Artística de Loyola) apuesta por el poder transformador del arte y el emprendimiento en la vida de niños, niñas, adolescentes y jóvenes. El profesor Ulises, coordinador de CEFAL, resalta siempre que la familia es el principal aliado para el éxito de los talleres y actividades. El apoyo familiar es fundamental para que los participantes asistan, se involucren y desplieguen todo su potencial creativo. Las familias no solo acompañan, sino que se convierten en público esencial y voceros de las iniciativas artísticas, multiplicando el alcance de cada presentación.

Experiencias como “La Burundanga” -un teatro abierto donde los jóvenes presentan fragmentos de sus obras ante sus familias- demuestran cómo los talleres de CEFAL se convierten en espacios de encuentro, diversión y orgullo compartido. Los padres disfrutan y celebran los logros de sus hijos, fortaleciendo el vínculo familiar y la motivación de los participantes.

Otros espacios de acompañamiento y participación

Entre los proyecto que acogen y acompañan a las familias está Convivir, que fomenta competencias emprendedoras en niños, niñas y adolescentes, apoyando su desarrollo integral y su compromiso con la comunidad.Además, proyectos como Sentir ofrecen orientación y acompañamiento psicológico a las familias, apoyándolas en la búsqueda de bienestar y en el afrontamiento conjunto de los desafíos cotidianos. Y en celebraciones como el Día de los Niños y las Niñas, padres, madres y abuelos comparten juegos, talleres y sueños junto a los más pequeños, reafirmando que cada proceso educativo en Loyola Reina está atravesado por las vivencias familiares.

La familia, público esencial en la formación integral

Sabemos que siempre que se trabaja con menores de edad, la familia está necesariamente implicada, y por eso la consideramos uno de nuestros públicos esenciales. Nuestros proyectos y actividades integran a las familias en jornadas de aprendizaje, recreación y reflexión, porque creemos que solo en comunidad se logra una formación integral y transformadora.

Nuestro acompañamiento hacia futuros esperanzadores

En definitiva, en el Centro Loyola Reina, acompañamos a las familias en cada paso, reconociendo su importancia y trabajando juntos para construir futuros más justos, solidarios y esperanzadores.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en cuantas estrella creas merece el texto!

Promedio de puntuación 5 / 5. Recuento de votos: 4

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Déjame mejorar este contenido!

Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?

Autor

Visitas: 56

1 comentario en “Día Internacional de las Familias: Acompañando juntos desde el Centro Loyola Reina”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio