Casa Común realizó su fiesta de despedida del año 2024 con una jornada especial en el marco de su proyecto. Dicho Programa es un espacio que ha crecido como una gran familia y se ha convertido en un referente sobre educación ambiental en la comunidad. Este evento no solo marca el cierre de un ciclo, sino que también celebra los lazos que han sido tejidos a lo largo del tiempo, reflejando el espíritu de unidad y compromiso con la naturaleza.

Recordando nuestro quehacer
Casa Común organizó diversas actividades a lo largo de 2024, destacando encuentros familiares donde los participantes encontraron herramientas valiosas y compartieron experiencias sobre la crianza y el desarrollo de sus hijos. Estos encuentros no solo enriquecen a las familias, sino que también fomentan un sentido de comunidad y colaboración.

Entre las actividades más memorables se encuentra «La Noche de las Lechuzas», un evento diseñado para fortalecer el vínculo familiar y fomentar el aprendizaje sobre el medio ambiente. Durante esta experiencia, los participantes se involucraron en dinámicas en las que no solo se divirtieron, sino que también educaron sobre la importancia de cuidar nuestro entorno natural. En este ambiente, las familias disfrutaron de la belleza del paisaje mientras aprendían sobre la preservación del medio ambiente.

Andares en Casa Común fue otra de las tantas actividades del Proyecto. Otra vez se exploró el entorno. Esta vez, se realizó un paseo por el Centro Histórico de La Habana, incluyendo una visita al Acuario de La Habana Vieja, donde se promovió la conexión entre la familia y la naturaleza. Esta actividad fue un recordatorio del papel fundamental que juega el medio ambiente en nuestras vidas y cómo cada uno puede contribuir a su conservación.
Educación y Compromiso Ambiental
Casa Común es más que un simple programa; es una propuesta educativa que busca cultivar el amor por la naturaleza en las nuevas generaciones. A través de actividades interactivas, se enseña a los niños y sus familias sobre la importancia de proteger nuestro planeta, fomentando actitudes activas hacia la transformación del entorno. Este enfoque educativo no solo busca crear conciencia, sino también desarrollar creatividad e innovación para enfrentar los desafíos ambientales actuales.

El compromiso del Centro Loyola Reina con la educación ambiental es evidente en su misión de agrupar a niños, niñas y sus familias, quienes están ansiosos por aprender sobre cómo cuidar nuestro planeta. Este esfuerzo colectivo es esencial para asegurar un futuro sostenible para todos.
La despedida del año en Casa Común representó una oportunidad única para reflexionar sobre lo aprendido y los vínculos formados. A medida que nos adentremos en un nuevo año, el Centro Loyola Reina seguirá firme en su compromiso con la educación ambiental y la creación de comunidades más fuertes y conscientes.


Visitas: 27