Comenzó la Jornada Loyola 2025 en el Centro Loyola Reina con la conferencia “De Loyola al Mundo”
En esta mañana 28 de julio iniciamos la esperada Jornada Loyola 2025 en el Teatro Felipe Rey de Castro del Centro Loyola Reina. En esta ocasión fuimos acompañados por el Jesuita Eric Lastre quien nos acercó a la Espiritualidad Ignaciana, con sus conferencias «De Loyola al Mundo. La Espiritualidad Ignaciana en el Siglo XXI » invitándonos a reflexionar sobre el legado vivo y actual de San Ignacio de Loyola.
Esta actividad inaugural marca el inicio de una intensa semana en el marco de la fiesta de San Ignacio de Loyola y del 15 aniversario del Centro Loyola Reina, reafirmando la misión de promover a la persona en su dimensión espiritual, humana y comunitaria.

«¿Quiénes somos?» El Centro Loyola Reina promoviendo la persona en espíritu y vida
Desde sus inicios, el Centro Loyola Reina impulsa un acompañamiento integral, promoviendo el crecimiento personal y espiritual inspirado en San Ignacio de Loyola. Aquí no solo se cultiva la fe, sino también las artes, la promoción humana y el servicio, reflejo del llamado ignaciano a “En todo, amar y servir” a Dios y al prójimo, desde la experiencia real y cotidiana.



La Jornada Loyola nos invita a preguntarnos profundamente: ¿Quiénes somos como personas y como herederos de una espiritualidad que sigue vivificando el corazón en este siglo XXI? Somos peregrinos en un camino de conversión y entrega que tiene mucho que decir y aportar hoy
San Ignacio de Loyola: un peregrino en transformación continua
San Ignacio, nacido en la nobleza española, vivió una transformación que cambió su búsqueda de honor mundano por una misión de amor encarnado. Su peregrinación —literal y espiritual— es símbolo del camino interior que todos somos llamados a recorrer.
Lo más revolucionario de su experiencia fue descubrir que Dios está presente “en todas las cosas”, en la naturaleza, en el encuentro con el otro, en los acontecimientos de cada día, invitándonos a reconocer la sagrada presencia en lo cotidiano.


Esta espiritualidad encarnada es el corazón de la herencia ignaciana que el Centro Loyola Reina promueve: una fe viva, activa, que transforma vidas y comunidades con sentido y misión.
Una espiritualidad para el siglo XXI: agentes de reconciliación, esperanza y diálogo
Eric Lastres SJ nos recordó que esta espiritualidad no es nostalgia ni un ejercicio ajeno al mundo actual, sino una invitación concreta a ser agentes de reconciliación, justicia, esperanza y diálogo en medio del complejo contexto que vivimos.
A través del discernimiento y la apertura al Espíritu, podemos aprender a amar y servir con creatividad y valentía, siendo luz y camino para quienes buscan sentido y verdad hoy.
Comunidad y compromiso en la Jornada Loyola
El intercambio vivido tras la conferencia, con la participación activa de la Hermana Berglis y las palabras finales del P. Michael Martínez SJ, reforzó que la espiritualidad ignaciana es también un camino comunitario. Cada persona es llamada a caminar y crecer no sola, sino con otros, formando redes de apoyo y misión.

En este 15 aniversario, el Centro Loyola Reina renueva su compromiso de ser espacio donde se promueve la persona en su totalidad, para quehacer un mundo más humano, justo y fraterno.
Agradecimiento a los Colaboradores
En esta semana especial y entre tantas celebraciones también nos encontramos cerrando este curso Abrimos esta jornada con una actitud de agradecimiento por todo el esfuerzo, dedicación y compromiso que nuestros colaboradores han mostrado a lo largo del curso.

La pasión que se vive en Loyola, la entrega de cada día, es algo que contagia, alegra, trasmite esperanza, y motiva a crecer como personas. Esto es posible gracias a la colaboración de un gran equipo que se entrega cada día buscando hacer realidad la invitación de San Ignacio «En todo Amar y servir»
Visitas: 31