La Feria de las Emociones: Un espacio para el crecimiento personal y comunitario
En el marco de la celebración del Día Mundial de la Infancia el pasado 20 de noviembre, reflexionamos sobre la importancia de eventos como la Feria de las Emociones , organizada por el proyecto Convivir del Centro Loyola Reina. Este encuentro no solo experimentó los avances de niñas, niños y adolescentes en su autoconocimiento, sino que destacó cómo el manejo de las emociones puede ser una herramienta transformadora en sus vidas.

Durante la feria, los participantes mostraron los resultados de las dos primeras unidades temáticas del proyecto en un ambiente lleno de creatividad y colaboración, reafirmando el compromiso de Convivir con la formación integral de las nuevas generaciones.




La conexión entre las emociones y la convivencia armoniosa.
En Convivir , las emociones no solo se reconocen como parte del ser humano, sino que se utilizan como herramientas para fortalecer las relaciones interpersonales. Durante la feria, quedó evidente cómo este enfoque ayuda a los adolescentes a construir vínculos más saludables ya enfrentar los retos de la vida con mayor entereza. El proceso fomenta habilidades como la empatía, la confianza y la capacidad de trabajar en equipo, creando una base sólida para una convivencia respetuosa y productiva.

Creatividad y autodescubrimiento: Claves del proyecto Convivir
La feria ofreció un espacio para que los participantes exploraran su creatividad y expresaran sus emociones de manera auténtica. A través de actividades como dramatizaciones, murales y presentaciones audiovisuales, se destacaron los avances alcanzados hasta el momento. Estos ejercicios no solo mostraron el progreso del grupo, sino que también permitieron a los asistentes reflexionar sobre sus propias experiencias y emociones.

La Feria de las Emociones reafirmó el compromiso de Convivir con la formación de ciudadanos capaces de transformar sus entornos. El proyecto continúa siendo un espacio inclusivo donde las emociones, la creatividad y el trabajo colectivo son los pilares de un aprendizaje significativo y duradero.
Historias que inspiran: Testimonios de cambio y crecimiento
Uno de los momentos más significativos del evento fue escuchar los testimonios de los participantes. Muchos destacaron cómo el programa ha influido positivamente en sus vidas, ayudándolos a comprenderse mejor y a mejorar su relación con los demás. Estos relatos evidenciaron el impacto de un proyecto que va más allá de la formación técnica, promoviendo un cambio integral en sus comunidades
Convivir: Un compromiso con la transformación social
La Feria de las Emociones reafirmó el compromiso de Convivir con la formación de ciudadanos capaces de transformar sus entornos. El proyecto continúa siendo un espacio inclusivo donde las emociones, la creatividad y el trabajo colectivo son los pilares de un aprendizaje significativo y duradero.

Visitas: 26