Celebrando la Vida Activa: El Proyecto Otoño y la Jornada del Adulto Mayor.

En el marco de la Jornada del Adulto Mayor, el Proyecto Otoño del Centro Loyola Reina ha vuelto a ser protagonista, reafirmando su compromiso de promover un envejecimiento activo, saludable y solidario. Desde su creación en 2017, este proyecto ha ofrecido a los adultos mayores un espacio para re conectar con la vida, con su comunidad y con ellos mismos, demostrando que la vejez no tiene por qué ser sinónimo de inactividad.

Un Espacio para la Vitalidad y el Crecimiento.

El Proyecto Otoño ha creado un entorno donde los adultos mayores pueden encontrar nuevas oportunidades para aprender, socializar y mantenerse activos. Lejos de quedarse en casa, los participantes del proyecto son un ejemplo de cómo el envejecimiento puede vivirse con energía y entusiasmo.

A través de talleres de manualidades, cursos de tecnología, actividades recreativas y formación en optimismo y salud mental, el proyecto les ofrece a los mayores herramientas para mantenerse no solo físicamente activos, sino también mentalmente alertas y emocionalmente equilibrados.


Envejecimiento Activo: Un Cambio de Paradigma.

Uno de los principales logros de Otoño ha sido cambiar la percepción del envejecimiento. Para muchos, la tercera edad había sido vista como un periodo de inactividad o dependencia, pero hoy, gracias al proyecto, se percibe como una etapa donde se puede continuar aprendiendo, aportando y disfrutando de la vida con plenitud. Este cambio de paradigma ha sido fundamental para muchos de los participantes.

Los cursos de tejido a crochet, el entrenamiento cognitivo y los talleres de baile terapéutico no solo ofrecen entretenimiento, sino también una manera de fortalecer el cuerpo y la mente, promoviendo una mayor independencia y sentido de utilidad entre los adultos mayores.

La Importancia de la Socialización.

Uno de los aspectos más valorados por los participantes del Proyecto Otoño es el contacto social. Las peñas culturales, las sesiones de riso-terapia y los espacios para el apoyo emocional han permitido que los adultos mayores encuentren en su comunidad un apoyo invaluable. La solidaridad y la compañía que se generan en estos encuentros contribuyen a mejorar no solo la calidad de vida, sino también la autoestima y el bienestar emocional de los participantes.

Celia, una de las participantes más activas del proyecto, compartió su experiencia:

“Me encantaron todos los talleres del verano. Estoy muy agradecida con la coordinadora, Glorianna Rodríguez, por su cercanía y apoyo. Me encantaría seguir participando en más actividades y que creen nuevas.”

Este sentido de pertenencia y apoyo es fundamental para los mayores, que muchas veces se enfrentan a la soledad
y el aislamiento. Las actividades grupales del proyecto son un escape de esas realidades, brindándoles un espacio seguro y acogedor.

Jornada-Adulto-Mayor-Octubre-2024
Grupo de Adultos Mayores con la coordinadora Glorianna Rodríguez.

Historias de Superación y Nuevas Habilidades.

El impacto de estas actividades ha sido profundo en la vida de los participantes. Míriam de la Caridad, quien participó en el Taller de Telefonía Móvil, destacó cómo las nuevas habilidades que ha aprendido han hecho su vida diaria mucho más fácil:

“Me gustó mucho el profesor Román, fue muy accesible y aclaró muchas dudas sobre las distintas aplicaciones móviles que me ayudan en el día a día. Desde un simple pago en línea hasta una conversación por WhatsApp, siento que estoy más conectada y más independiente.”

Las habilidades tecnológicas, como el uso de computadoras y teléfonos inteligentes, han sido de gran ayuda para que los adultos mayores se mantengan conectados con sus familias y el mundo exterior, mejorando así su calidad de vida y ampliando sus posibilidades.

Una Celebración del Envejecimiento Saludable.

La Jornada del Adulto Mayor no es solo un reconocimiento a la tercera edad, sino una verdadera celebración de la vida activa. Otoño ha demostrado que el envejecimiento puede vivirse con vitalidad y alegría, ofreciendo a los adultos mayores no solo actividades recreativas y formativas, sino también un sentido renovado de propósito.

Los cursos de meditación, relajación, taichí, y las sesiones de medicina natural, ayudan a los adultos mayores a cuidar de su cuerpo y su mente. Estos esfuerzos se alinean con la Década del Envejecimiento Saludable promovida por la Organización Mundial de la Salud, y el Proyecto Otoño se ha convertido en un referente local de cómo se puede lograr un envejecimiento digno y saludable.


Un Futuro Brillante para el Proyecto Otoño.

El Proyecto Otoño sigue creciendo y evolucionando, gracias al apoyo del Centro Loyola Reina y la comunidad de participantes que lo ha acogido con entusiasmo. Cada taller, cada actividad, es una oportunidad para que los adultos mayores continúen aprendiendo, socializando y disfrutando de su vida de manera activa.

El futuro del proyecto es prometedor. La Jornada del Adulto Mayor es un momento para reflexionar sobre los logros alcanzados, pero también para mirar hacia adelante y continuar ofreciendo espacios donde los mayores puedan vivir sus años dorados con salud, vitalidad y alegría.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en cuantas estrella creas merece el texto!

Promedio de puntuación 5 / 5. Recuento de votos: 1

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Déjame mejorar este contenido!

Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?

Autor

Visitas: 1

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio