El Centro Loyola Reina Celebra con Emoción el Día de la Mujer, Tejido entre los Proyectos Mujeres de Hoy y el Proyecto Otoño
El pasado 8 de marzo, el Centro Loyola Reina se vistió de fiesta para conmemorar el Día Internacional de la Mujer, en una jornada que fusionó la energía y la sabiduría de dos proyectos emblemáticos: Mujeres de Hoy y el Proyecto Otoño. La celebración fue un emotivo encuentro donde se honró la fortaleza, la resiliencia y el espíritu inquebrantable de las mujeres que forman parte de esta gran familia.
Un Mosaico de Celebración
Desde temprano, el teatro del centro se inundó de color y alegría. Un mural, decorado con fotografías de las mujeres en sus diferentes proyectos y frases inspiradoras, daba la bienvenida a todas las asistentes. La acogida fue cálida y dulce, con flores anaranjadas y moradas, símbolos de la lucha feminista, y una cesta repleta de caramelos que endulzaron los corazones.


Voces que Inspiran
La jornada estuvo repleta de actividades que resaltaron la esencia de ser mujer. Poemas que celebran la fortaleza y la resiliencia femenina resonaron en el espacio, mientras que juegos como «El Pañuelo de las Cosas Bonitas» y «Completa el Refrán» generaron risas y momentos de conexión
La Peña Cerca de Ti: Un Espacio que Crece
La jornada culminó con la Peña Cerca de Ti, un espacio que cada segundo sábado del mes reúne a la comunidad cercana y al Proyecto Otoño en torno a la música y el arte. En esta ocasión, la peña contó con una asistencia récord, duplicando su afluencia habitual gracias a la participación del Programa Mujeres de Hoy y el aumento de personas de la comunidad.


Uno de los momentos más emotivos de la Peña fue la presentación de tres invitadas de lujo, mujeres poderosas que compartieron sus inspiradoras historias y experiencias: Lorena Hernández, Directora del Instituto de Literatura y Lingüística; María Eugenia Azcuy, especialista principal del Programa de Desarrollo Cultural; y Glorianna Rodríguez, psicóloga y coordinadora del Proyecto Otoño. Cada una de ellas habló sobre sus logros profesionales y los desafíos que enfrentan en sus roles como mujeres y madres, resaltando la importancia de su papel en la sociedad.

La celebración también fue una oportunidad para reconocer a mujeres extraordinarias que forman parte de la comunidad del Centro Loyola Reina. La Hermana Berglis de las Mercedes Marín Glean, primera mujer directora del centro, fue destacada por su liderazgo y visión.
Asimismo, se rindió un homenaje especial a Lazara Juliana Rodríguez, una asidua a la Peña Cerca de Ti, quien a sus 95 años sigue demostrando su amor por la música y la cultura, desafiando las dificultades físicas para asistir a cada encuentro. Su presencia es un testimonio de que la edad no es un límite para disfrutar de la vida y participar en la comunidad.
María Luiza Ventoza, investigadora del centro, y Rodolfo Camacho Bernal, narradores de la actividad, ofrecieron un espectáculo sin igual, mientras que Yanet Artila, voz prima del cuarteto Genesis, y el tenor lírico Julio Herrera deleitaron al público con sus interpretaciones.

El cierre de la peña estuvo a cargo de una persona muy querida en estos espacios, Eddy Portela, quien con su música popular cubana puso a bailar al máximo a todos los presentes.
Un Legado de Empoderamiento
Este 8 de marzo, el Centro Loyola Reina reafirmó su compromiso con el empoderamiento de la mujer, celebrando su pasado, su presente y su futuro. En cada taller, en cada programa, en cada rincón del centro, se teje una red de apoyo y oportunidades para que las mujeres sigan transformando sus vidas y la de su comunidad.
Visitas: 33