Amor en la Tercera Edad»: Un Viaje a la Semilla con Aventuras Cartoneras

Cuando el Amor se Convirtió en Arte

En el marco del Proyecto Otoño del Centro Loyola Reina, un grupo de adultos mayores vivió una jornada única durante el taller «Amor en la Tercera Edad», realizado en colaboración con Aventuras Cartoneras. Con tijeras, cartón y corazones de colores, los participantes no solo crearon un libro artesanal, sino que tejieron historias que resonaron con la esencia misma de la vida: el amor en todas sus formas.

el-Amor-se-Convirtio-en-Arte

Tres Equipos, Tres Historias, Un Solo Corazón

Dirigidos por María del Valle, integrante de Aventuras Cartoneras, los adultos mayores se dividieron en tres equipos para explorar:

  • Amor propio: Reflexiones sobre la aceptación y la valentía de reinventarse después de los 60.

  • Amor a la familia: Relatos de abuelos que encontraron en los nietos una razón para seguir soñando.

  • Amor romántico: Anécdotas de parejas que, tras décadas juntas, descubrieron que el cariño se renueva con pequeños gestos.

Cada equipo convirtió sus vivencias en páginas ilustradas con dibujos, recortes y palabras manuscritas. «Fue como volver a ser niños: pintamos, reímos y hasta nos sorprendimos con lo que salió de nuestras manos», compartió una de las participantes.

El taller no fue solo una actividad recreativa; fue un acto de resistencia creativa. Los adultos mayores demostraron que, incluso en circunstancias difíciles, el amor y la creatividad pueden florecer. El resultado fue un libro cartonero único, donde el amor —en sus tres dimensiones— se plasmó con la autenticidad de quienes han vivido lo suficiente para saber que el afecto no envejece.

Otoño: Sembrando una Cultura del Buen Envejecer

Este taller se enmarcó en la misión del Proyecto Otoño, iniciativa del Centro Loyola Reina que desde 2017 promueve un envejecimiento activo, saludable y solidario. Con actividades como bailoterapia, talleres de tejido y ahora este espacio con Aventuras Cartoneras, el proyecto busca combatir el aislamiento y la soledad, realidades crudas para muchos adultos mayores en Cuba.

No se trata de añorar la juventud, sino de celebrar la sabiduría que solo da el tiempo, Y es que, en un país donde el 23% de la población supera los 60 años, iniciativas como esta son faros de esperanza.

Al finalizar la actividad, los participantes no solo se llevaron su libro cartonero, sino también una lección: El amor, en todas sus formas, es la semilla que nunca deja de germinar.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en cuantas estrella creas merece el texto!

Promedio de puntuación 3.7 / 5. Recuento de votos: 3

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Déjame mejorar este contenido!

Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?

Autor

Visitas: 26

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio